lunes, 22 de abril de 2013


1-¿Por qué es importante investigar?

 Es importante porque con ella podemos adquirir mayor conocimiento de algún tema que deseemos tratar.

2-¿Por qué es una actividad fundamental de la vida universitaria?

Es fundamental en la vida universitaria debido a que le ayuda a uno en cierta forma a culturizarse y llenarse más de conocimientos que pueden ser provechosos  en el futuro. También sirve para agarrar mañas y así cuando tenemos un trabajo grande sabremos cómo hacer una buena búsqueda.

3-¿Cuáles son los pasos para aplicar el método científico?

* Profe, le recuerdo que como investigue y encontré estas otros pasos nos dejó presentarlo así.

Son: Observación, hipótesis, experimentación, teoría y ley.

4-Explique cada uno.

Observación: Es una análisis sensorial de una cosa, hecho o fenomeno que despierta la curiosidad. La observación debe de ser detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende el éxito del proceso.

 Hipótesis: Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado. Pueden haber varias hipótesis, pero no pueden ser tomadas como verdaderas sin antes hacer el experimento, para confirmar la verdadera.

 Experimentación: Esta fase consiste en probar (experimentar) las hipótesis y así poder descartar algunas o su totalidad.

 Teoría: Se hacen teoría todas las hipótesis con más probabilidad de confirmarse ciertas.

 Ley: Las hipótesis que se demuestran en la experimentación como ciertas se convierten en ley.

http://www.saberia.com/2009/11/cuales-son-los-pasos-del-metodo-cientifico/

 Nosotros vamos a utilizar el cualitativo y el cuantitativo, debido a que vamos a realiar encuestas y entrevistas. El fin de la entrevista es ver como las personas están informadas sobre la ley 7600 y el respeto que le dan a este código. Por otra parte, con las observaciones queremos en cierta forma ver si en el edificio de ciencias del lenguaje se cumpen las diferentes reglas que establece la ley 7600.


Es increíble la falta que le puede generar una rampa o un ascensor a gente discapacitada, por tanto se debe de colocar en todas las escuelas del TEC y en todos los lugares públicos por el cual las personas con discapacidad necesitan transitar. En la escuela de producción industrial muchos se ven beneficiados por la accesibilidad tan buena que tiene este lugar para gente con ciertos impedimentos. He ahí la gran importancia de la ley 7600, que obliga a que todos los lugares públicos posean lugares con fácil accesibilidad para todo tipo de persona.

El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) fue felicitado por el Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE) por el buen cumplimiento de la normativa vigente en materia de discapacidad. El Consejo de Rehabilitación se mostró sumamente satisfecho con las directrices que ha tomado el TEC para procurar la construcción de una sociedad inclusiva en sus diferentes campus universitarios.

 Según el consejo rector, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, se encuentra en lo más alto con respecto a las normas de la ley 7600;

Observacion

 En mi observación, la cual trataba en calificar la eficacia o la aplicablidad de la ley 7600 en los baños del Instituto Tecnologico de Cartago, sede Cartago, especificamente en el edificio de ciencias del lenguaje, en el cual quedó evidenciado que el Tec trata de cumplir con este código, sin embargo aun faltan ciertas mejoras para cumplir con la ley en su totalidad en aspecto de los servicios sanitarios.

Poblacion a quien se dirige

La investigacion se dirige en forma directa a las personas que poseen algun tipo de discapacidad fisica, como por ejemplo: los sordos, ciegos, en silla de ruedas...; nos mostramos interesados en ver como estas personas se pueden desplazar en el edificio de ciencas del lenguaje y sus alredeores, ya que ellos son personas, que en cierto punto sufren un tipo de discriminacion por los demás  individuos.

 De mi parte, creo que hay que seguir ciertos pasos a la hora de construir los edificios, para que antes de edificarlos se tomen en cuenta todos los tipos de acceso que se deben de tener para todo tipo de personas y asi después no tener que andar destruyendo la obra girs para realizarle cambios que se pudieron haber echo antes. Y tambien es importante que aunque se pongan todos los aparatos que deben de tener los discapacitados a su alcanse, se pongan de forma correcta, para que después no sirvan solo de adorno.

Mi objetivo específico se basó en la revision de los baños del Instituto Tecnológico de Costa Rica, sede Cartago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario