jueves, 25 de abril de 2013

Aporte a la comunidad

La ley 7600 es de suma importancia para las comunidades, ya que en estas viven muchas personas con diferentes capacidades y necesidades. Esta ley habla sobre el acceso a todos los establecimientos públicos, por lo cual deben existir rampas para que una persona en silla de ruedas pueda entrar a cierto establecimiento. También habla sobre la no exclusión e igualdad de oportunidades, esto significa que una persona con discapacidad puede formar parte de un grupo de desarrollo comunal, si así lo desea. Todas estas acciones refuerzan la inclusión social de las personas con discapacidad dentro de la comunidad.


Importancia del Planteamiento del Problema

Este problema es muy importante porque es un edificio muy utilizados por los estudiantes de esta institución, y ciertos profesores de la escuela. Conviene evaluar que requisitos se cumplen y cuales no; ya que hay y habrán estudiantes que necesitan ciertas "ayudas" para acceder a la planta baja de este edificio, o inclusive a aulas en el segundo, o tercer piso de este edificio. Con todo esto pretendemos ayudar a que esas necesidades de personas con discapacidades se cumplan al máximo y poner en atención las fallas que existan.

Objetivo Específico
Verificar el cumplimiento de los requisitos de la Ley 7600 con respecto a los ascensores en la Escuela de Ciencias del Lenguaje del ITCR, sede Cartago, en el primer semestre del año 2013.

Citas y Paráfrasis

Según la ley 7600 discapacidad es: "cualquier deficiencia física, mental o sensorial que limite, sustancialmente, una o más de las actividades principales de un individuo" (1996).

Según la ley 7600 (1996), el término ayuda técnica es un elemento que necesite una persona con discapacidad para funcionar lo mejor posible.


Observación del ascensor del edificio F-09 del ITCR, Sede Cartago

 Al verificar el funcionamiento del ascensor de este edificio logre verificar que los botones del ascensor si encuentran en buen estado, tanto en cada piso, como dentro del ascensor. En general, la condición y funcionamiento del ascensor es excelente excepto porque, según lo que vi, no todos los botones están bien señalados para una persona ciega, solo ciertos botones tienen el sistema Braile. Tampoco pude observar la presencia de un teléfono de emergencia (pero sí había un botón), ni observe la manera de vigilancia o cámara, con la cual  muchos ascensores del país sí cuentan. Mientras realizaba la observación no observe ningún problema relacionado con el uso del ascensor.

Introducción (Tercer párrafo)
 En este trabajo se hablará sobre diferentes aplicaciones de la ley 7600 y su grado de aplicación en el edificio de Ciencias del Lenguaje del ITCR, sede Cartago. Verificamos el estado del ascensor, que cumpla con los requisitos estipulados por esta ley. Nos aseguramos de que el parqueo frente a este edificio este al día con todo lo que pide esta ley. También identificamos si hay alguna falla o no con respecto a los baños, rampas y gradas de este edificio, según los artículos pertinentes a estos temas.

Objetivo General
Identificar el grado de aplicación de la Ley 7600, en el edificio de Ciencias del Lenguaje, del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Cartago, en el primer semestre del año 2013.

 El propósito de esta investigación es verificar que tanto se aplica la Ley 7600 en el edificio de Ciencias del Lenguaje del ITCR, sede Cartago, en el primer semestre del 2013. Esto ya que es un edificio que todos los estudiantes deben usar, sea para recibir ciertos cursos o consultar dudas respecto a exámenes de Inglés. Verificar no solamente que las personas con discapacidad puedan acceder a este sin problemas, sino que cualquier persona que necesite de ayuda técnica pueda utilizarla sin ningún problema.

Información extra
Según el Departamento de Orientación y Psicología del ITCR, sede Cartago, en la institución hay 185 personas que presentan alguna discapacidad, del cual el 90% es una discapacidad educativa, es decir que tienen ciertos problemas con el aprendizaje. Del otro 10% entran personas con discapacidades físicas, auditivas, visuales... y estudiantes con trastornos mentales, o problemas de salud.

Conclusión


 Logramos concluir que el ascensor de este edificio cumple con la mayoría de requisitos exigidos por la ley 7600. Cumple a cabalidad el fácil acceso a estos desde todos los pisos. Logra una buena señalización auditiva, visual, y táctil; lo cual nos enseña que en esta escuela si se preocupan porque las personas con discapacidad puedan tener un fácil acceso a este, y que no tengan dificultades al movilizarse entre los diferentes pisos. Con todo esto podemos ver que sí cumple con la mayoría de requisitos que tiene la ley en lo que respecta a ascensores. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario