domingo, 12 de mayo de 2013
Encuesta dirigida a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Cartago
Se hizo una encuesta a 20 estudiantes del TEC, 7 de ellos eran mujeres y 13 eran hombres. De los encuestados, se obtuvo una observación en la cual se ve claramente una predominancia de jóvenes de 17 a 21 años y un número menos significativo de estudiantes mayores de 22 años. Con esto pudimos averiguar qué piensa un pequeño porcentaje de la población estudiantil.
Al realizar la encuesta a dichos estudiantes, el 95% contestó que sí conocía la ley 7600, lo que quiere decir que, de los 20 encuestados, sólo uno de ellos no tenía conocimiento de ésta. Fue de gran importancia ver como muchos de los estudiantes universitarios están informados sobre la ley, aunque no todos sepan cada artículo escrito en ella, es importante conocer lo más básico.
La respuesta a si se aplica la ley 7600 en el TEC, mostró que 16 de las personas a quienes se les realizó la encuesta opinaron que sí se cumple y solamente 4 opinaron que no. En general la ley 7600 si se aplica en gran parte de los edificios del TEC y como pudimos determinar en la observación realizada en el edificio de Ciencias del Lenguaje, se cumple en su mayoría.
Seguidamente, se le preguntó a los estudiantes qué calificación le daban a la aplicación de la Ley 7600 en el TEC. El gráfico adjunto muestra que no se obtuvo una respuesta negativa, pero tampoco una muy positiva. Del total de los encuestados, 8 opinaron que es regular, 7 que es buena y solamente uno pensó que es excelente. A lo que pudimos observar en el edificio de Ciencias del Lenguaje, la aplicación de la Ley es buena y no excelente. Esto se debe a que cumple con la mayor parte de los requisitos. Algunos ejemplos de esto es la construcción de rampas, ascensores, baños para personas discapacitadas y espacios designados para uso único de personas con alguna discapacidad, cercanos al edificio. Por otro lado se observó que el ascensor se averió y estuvo un par de días fuera de servicio, lo que significa un gran inconveniente para las personas que necesitan hacer uso de este.
El siguiente gráfico de barras azules muestra la opinión de los estudiantes que realizaron la encuesta, y sobre si creían que los estudiantes y docentes en general respetan la Ley 7600 dentro de las instalaciones del TEC. Se puede observar como la mitad de los encuestados piensa que si, mientras que la otra mitad piensa lo contrario. Para llegar a una conclusión se puede ver desde dos puntos de vista distintos. El primero sería tomando en cuenta a la institución. El Instituto Tecnológico de Cartago no cumple en su totalidad esta ley, ya que en algunos edificios no hay ascensores o rampas para el segundo o tercer piso. El segundo sería tomando en cuenta al estudiantado y a los profesores que, como ya se sabe, más de una vez han tenido la necesidad de estacionar en un espacio de parqueo reservado para discapacitados, irrespetando la Ley 7600.
Finalmente, en este gráfico vemos que al preguntar a cada uno de los estudiantes universitarios si alguna vez ha irrespetado la Ley 7600 la mayoría de las respuestas fue negativa. Solamente 4 personas de las 20 encuestadas afirmaron haber incumplido la ley en alguno de sus aspectos. Un ejemplo muy común que dieron los propios estudiantes fue la necesidad de parquear en los espacios para discapacitados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario